mascota planet manizales
Bosemani
Bosemani
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Pez Arcoíris Bosemani (nombre científico: Melanotaenia boesemani) es una de las especies más populares y llamativas dentro de los peces arcoíris. Originario de las aguas del río Mamberamo en Papúa Nueva Guinea, este pez es muy apreciado por su espectacular coloración, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios ornamentales. Aquí te dejo más información sobre esta especie:
Características del Pez Arcoíris Bosemani (Melanotaenia boesemani):
- Tamaño: El Pez Arcoíris Bosemani es un pez de tamaño mediano, alcanzando hasta 10 cm de largo en los machos y un poco más pequeño en las hembras, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios de tamaño medio a grande.
- Coloración: Este pez es famoso por su colorido cuerpo. Los machos presentan una banda de colores brillantes, que varían del amarillo intenso en la parte posterior hasta un azul eléctrico en la parte anterior. Las hembras tienen una coloración más apagada, en tonos más neutros, generalmente de naranja claro a amarillo.
- Forma: El cuerpo del Bosemani es alargado y delgado, con aletas largas y puntiagudas. La aleta caudal es especialmente prominente y también tiene colores brillantes, con un borde de color naranja.
Condiciones del Agua:
El Pez Arcoíris Bosemani es un pez de agua dulce que prefiere ciertos parámetros de agua para mantenerse saludable y mantener su coloración vibrante.
- Temperatura: Prefiere aguas cálidas, con una temperatura ideal entre 24°C y 28°C.
- pH: El pH ideal para este pez es ligeramente ácido a neutro, entre 6.5 y 7.5. Es importante mantener el pH estable.
- Dureza del agua: Prefiere aguas de dureza media, con un rango de 8 a 15 dGH.
- Filtración: Aunque disfruta de un buen flujo de agua, no necesita un corriente fuerte. Se recomienda una filtración moderada para mantener la calidad del agua.
Comportamiento en el Acuario:
El Pez Arcoíris Bosemani es un pez pacífico y activo, ideal para acuarios comunitarios.
- Comportamiento social: Son peces gregarios y deben mantenerse en grupos de al menos 6 individuos para que se sientan cómodos y desarrollen su comportamiento natural. Los machos suelen ser más competitivos entre sí, pero no son agresivos. Si se mantienen en grupos grandes, las interacciones entre machos son mínimas.
- Compatibilidad: Son compatibles con otros peces pacíficos, como Tetras, Guppys, Corydoras, y otros peces arcoíris. Se debe evitar mantenerlos con peces agresivos o más grandes que puedan intimidarlos.
- Espacio: Aunque son de tamaño mediano, se recomienda un acuario de al menos 100 litros para que puedan nadar libremente. Al ser peces activos, les gusta tener espacio para moverse.
Alimentación:
El Pez Arcoíris Bosemani es omnívoro, por lo que su dieta puede incluir una amplia variedad de alimentos.
- Alimentos comerciales: Puedes alimentarlos con escamas o pellets de alta calidad diseñados para peces tropicales. Asegúrate de que el alimento sea adecuado para peces que viven en la zona media y superior del acuario.
- Alimentos vivos y congelados: También disfrutan de alimentos ricos en proteínas, como artemia, daphnia, y gusanos de sangre, que ayudan a mantener su color vibrante y su salud.
- Alimentos vegetales: Es recomendable ofrecerles algunos vegetales como espinacas, calabacín, o alga spirulina, lo cual complementa su dieta.
- Frecuencia de alimentación: Se recomienda alimentarlos 2 a 3 veces al día con pequeñas porciones para evitar la sobrealimentación y mantener la calidad del agua.
Reproducción:
El Pez Arcoíris Bosemani es ovíparo, lo que significa que pone huevos en lugar de dar a luz a crías vivas.
- Cortejo: Durante la temporada de cría, los machos se vuelven más brillantes, con colores aún más intensos, para atraer a las hembras. Los machos nadan alrededor de las hembras y hacen movimientos de cortejo.
- Desove: El desove suele ocurrir sobre plantas o superficies planas en el acuario, y las hembras depositan sus huevos, que son fertilizados por los machos. La hembra puede poner entre 100 y 300 huevos durante un desove.
- Alevines: Los huevos eclosionan en 7 a 10 días. Los alevines son muy pequeños al nacer y deben ser alimentados con alimentos microscópicos como infusorios o alimentos en polvo para alevines hasta que crezcan lo suficiente para consumir alimentos más grandes.
compartir
