Ir directamente a la información del producto
1 de 1

mascota planet manizales

Cucha piña

Cucha piña

Precio habitual $4.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $4.000,00 COP
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

La cucha piña (Pseudorinelepis genibarbis), también conocida como pleco piña o piña pleco, es una especie impresionante y única dentro de la familia Loricariidae. Su nombre se debe a las escamas grandes y gruesas de su cuerpo, que le dan una textura y patrón similar al de una piña. Aquí te dejo una descripción completa

Coloración: Suelen tener un tono marrón oscuro o negro, con manchas o patrones más claros que resaltan la textura de sus escamas.

Tamaño: Puede alcanzar entre 30 y 50 cm en cautiverio, y más en la naturaleza.

Cuerpo: Robusto y cubierto de placas óseas, lo que le brinda una gran protección ante depredadores.

Aletas: Amplias y fuertes, con una aleta dorsal prominente que se despliega como una vela.

Condiciones del Agua:

Temperatura: Entre 24 y 30 °C.

pH: Entre 6.0 y 7.5.

Dureza: Moderada, entre 5 y 15 dGH.

Oxigenación: Prefiere aguas bien oxigenadas y con corriente moderada.

Acuario Ideal:

Tamaño mínimo: 300 litros para jóvenes, y más de 500 litros para adultos.

Decoración: Troncos, piedras grandes y cuevas donde pueda refugiarse.

Sustrato: Arena fina o grava suave.

Iluminación: Prefiere ambientes con luz tenue.

Alimentación:

Dieta: Principalmente herbívora, con una fuerte necesidad de celulosa.

Alimentos recomendados:

Troncos o raíces en el acuario para que pueda raspar.

Vegetales frescos como calabacín, pepino o espinaca.

Pastillas de fondo y ocasionalmente proteínas como larvas de mosquito.

Frecuencia: 1 o 2 veces al día.

Comportamiento:

Temperamento: Generalmente pacífica, pero puede volverse territorial con otros peces de fondo si no hay suficiente espacio o refugios.

Actividad: Crepuscular y nocturna, suele esconderse durante el día y explorar el acuario en la oscuridad.

Sociabilidad: Se lleva bien con peces tranquilos que no compitan por el territorio del fondo.

 

Ver todos los detalles