Ir directamente a la información del producto
1 de 1

mascota planet manizales

Melanotenia

Melanotenia

Precio habitual $50.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $50.000,00 COP
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Se vende por pareja

El Melanotenia (también conocido como Rainbowfish o Pez Arcoíris) es un género de peces de agua dulce originario de Australia, Nueva Guinea y algunas islas cercanas. Estos peces son apreciados por su colorido brillante, su naturaleza pacífica y su facilidad de cuidado, lo que los convierte en una opción popular en acuarios comunitarios.

Características del Pez Melanotenia:

  • Tamaño: Los Melanotenia suelen alcanzar un tamaño de 10 a 15 cm dependiendo de la especie. Algunas especies más grandes pueden superar los 20 cm.
  • Coloración: La principal característica de los Melanotenia es su coloración vibrante y metalizada. Los colores pueden variar según la especie, pero generalmente incluyen rojos, naranjas, amarillos, azules, verdes y morados, a menudo con un brillo iridiscente que se ve bajo la luz.
  • Forma: Tienen cuerpos alargados y delgados, con una forma ligeramente comprimida de lado. Suelen tener aletas largas y estrechas que añaden gracia a sus movimientos.
  • Aletas: Las aletas dorsales y caudales suelen ser largas y de color brillante, lo que añade atractivo a su apariencia. Las aletas son transparentes con bordes de colores llamativos, que pueden variar dependiendo de la especie y la edad del pez.

Condiciones del Agua:

El Melanotenia es un pez bastante resistente y fácil de cuidar, pero necesita condiciones de agua específicas para prosperar.

  • Temperatura: Prefieren aguas cálidas, con una temperatura ideal entre 22°C y 28°C. No deben ser expuestos a cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede estresarlos.
  • pH: El pH del agua debe estar entre 6.5 y 7.5, ligeramente ácido a neutro. Pueden tolerar variaciones, pero siempre es mejor mantener el pH dentro de este rango para su bienestar.
  • Dureza del agua: Prefieren aguas de dureza media a dura, con un rango de 10 a 20 dGH. Son adaptables, pero las aguas muy blandas pueden afectar su salud a largo plazo.
  • Filtración: Es esencial proporcionar una buena filtración para mantener el agua limpia y libre de impurezas. Los Melanotenia prefieren corrientes suaves, por lo que una filtración moderada es lo mejor.

Comportamiento en el Acuario:

El Melanotenia es un pez sociable y activo. Se lleva bien con otras especies pacíficas, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios.

  • Comportamiento social: Los Melanotenia son peces gregarios que prefieren estar en grupos de al menos 5 a 6 individuos. Es importante mantenerlos en grupos para evitar el estrés y promover su comportamiento natural.
  • Compatibilidad: Son muy amigables y pueden convivir con otras especies pacíficas como Guppys, Tetras, Corydoras y Neon Tetras. Sin embargo, deben evitarse los peces agresivos o depredadores, ya que podrían intimidar o atacar a los Melanotenia.
  • Espacio: Dado su tamaño y nivel de actividad, es recomendable un acuario de al menos 100 litros para mantenerlos cómodos y permitirles nadar libremente.

Alimentación:

Los Melanotenia son omnivoros, lo que significa que pueden consumir tanto alimentos de origen animal como vegetal.

  • Alimentos comerciales: Pueden ser alimentados con escamas, pellets o granulados para peces tropicales de alta calidad. Es importante elegir alimentos que proporcionen una nutrición equilibrada.
  • Alimentos vivos y congelados: Aprecian el consumo de alimentos vivos o congelados, como artemia, daphnia, gusanos de sangre y moscas de la fruta, los cuales son una excelente fuente de proteínas.
  • Verduras frescas: También pueden disfrutar de espinacas, calabacín o lechuga (en trozos pequeños) como complemento en su dieta.
  • Frecuencia de alimentación: Lo ideal es alimentarlos 2 a 3 veces al día con pequeñas cantidades, para evitar la sobrealimentación y mantener la calidad del agua.

Reproducción:

Los Melanotenia son ovíparos, lo que significa que ponen huevos en lugar de dar a luz a crías vivas. Su reproducción en cautiverio puede ser relativamente sencilla, siempre que se les proporcionen las condiciones adecuadas.

  • Cortejo: Durante la época de reproducción, los machos suelen exhibir comportamientos de cortejo para atraer a las hembras. Los machos pueden mostrar colores más intensos para impresionar a las hembras.
  • Desove: La hembra pone los huevos en plantas o superficies suaves del acuario. Los huevos eclosionan después de unos 7 a 10 días, dependiendo de la temperatura y las condiciones del agua.
  • Alevines: Los alevines nacen pequeños y transparentes, y necesitan ser alimentados con alimentos microscópicos como infusorios o alimentos en polvo para alevines. A medida que crecen, pueden ser alimentados con alimentos más grandes.

 

Ver todos los detalles