Ir directamente a la información del producto
1 de 1

mascota planet manizales

Parva

Parva

Precio habitual $70.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $70.000,00 COP
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

El pez Parva (también conocido como Apistogramma parva) es una especie de cíclido enano originaria de la región amazónica de América del Sur. Este pez es especialmente popular en acuarios debido a su tamaño compacto, sus colores llamativos y su comportamiento fascinante. A continuación, te proporciono más información sobre este pez:

Características del Pez Parva (Apistogramma parva):

  • Tamaño: El Apistogramma parva es uno de los cíclidos enanos más pequeños, alcanzando un tamaño de hasta 4 cm en los machos y un poco más pequeño en las hembras, lo que lo hace ideal para acuarios pequeños.
  • Coloración: Los Apistogramma parva presentan una coloración variada, que incluye tonos amarillos, naranjas y rojos, con algunas líneas oscuras en el cuerpo y una marcada coloración en las aletas, especialmente en la aleta dorsal y la caudal. La intensidad del color puede variar dependiendo del sexo y el estado de ánimo del pez.
  • Forma: Tienen un cuerpo relativamente alargado y compacto, típico de los cíclidos enanos, con aletas largas y puntiagudas que les dan un aspecto delicado y elegante. La aleta dorsal de los machos es particularmente prominente y puede llegar a ser más alargada y llamativa.

Condiciones del Agua:

El Apistogramma parva requiere un ambiente específico para prosperar y mantener su coloración vibrante:

  • Temperatura: Prefiere aguas cálidas, con una temperatura ideal entre 24°C y 28°C. Es importante mantener una temperatura estable para evitar el estrés.
  • pH: Este pez prefiere aguas ligeramente ácidas a neutras, con un rango de 6.0 a 7.0 de pH.
  • Dureza del agua: La dureza del agua debe ser de 2 a 15 dGH (dureza baja a media).
  • Filtración: Se recomienda una filtración suave y un flujo moderado, ya que los Apistogramma parva provienen de aguas tranquilas y calmadas, como las de los ríos amazónicos. Es esencial mantener la calidad del agua sin tener corrientes fuertes que puedan estresar al pez.

Comportamiento en el Acuario:

El Apistogramma parva es un pez territorial pero pacífico, especialmente cuando está en un ambiente adecuado. Sin embargo, tiene algunas particularidades que deben tenerse en cuenta al mantenerlo en un acuario.

  • Comportamiento social: Aunque no es agresivo, el Apistogramma parva puede ser territorial, especialmente durante la reproducción. Es recomendable mantenerlos en un grupo de 1 macho y varias hembras para evitar peleas. Los machos suelen ser más territoriales y pueden mostrar una actitud defensiva hacia otros machos.
  • Compatibilidad: Son peces pacíficos que pueden vivir con otras especies tranquilas, como Tetras, Corydoras, y otros peces pequeños y no agresivos. Es importante evitar peces grandes o agresivos, ya que podrían intimidar a los Apistogramma parva.
  • Espacio: Debido a su tamaño pequeño, pueden mantenerse en acuarios más pequeños, pero se recomienda un tanque de al menos 60 litros para proporcionar suficiente espacio para nadar y esconderse.

Alimentación:

El Apistogramma parva es omnívoro y tiene una dieta variada en su entorno natural.

  • Alimentos comerciales: Puedes alimentarlos con escamas o pellets de alta calidad para cíclidos enanos, que cubrirán sus necesidades nutricionales básicas.
  • Alimentos vivos y congelados: También disfrutan de artemia, daphnia y gusanos de sangre, que son excelentes fuentes de proteínas y les ayudan a mantener su salud y coloración vibrante.
  • Alimentos vegetales: Aunque prefieren proteínas, también puedes ofrecerles alimentos vegetales como espinacas, calabacín o alga spirulina para complementar su dieta.
  • Frecuencia de alimentación: Se recomienda alimentarlos 2 a 3 veces al día con pequeñas porciones para evitar la sobrealimentación y mantener la calidad del agua.

Reproducción:

El Apistogramma parva es ovíparo y tiene una reproducción interesante que generalmente ocurre en pequeñas cuevas o escondites dentro del acuario.

  • Cortejo: Durante la temporada de cría, el macho se vuelve más colorido y realiza una serie de movimientos de cortejo para atraer a la hembra. La hembra suele elegir un área protegida, como una cueva o una planta densa, para depositar los huevos.
  • Desove: La hembra pone los huevos sobre una superficie plana, y el macho los fertiliza. El número de huevos varía, pero puede ser entre 50 y 100 huevos.
  • Cuidado de los alevines: Los padres generalmente cuidan a los alevines después de que nacen, llevándolos en su boca a lugares protegidos para mantenerlos a salvo de los demás peces.
  • Alevines: Los alevines nacen después de 3 a 4 días y deben ser alimentados con alimentos microscópicos como infusorios o alimentos en polvo para alevines.

 

Ver todos los detalles