mascota planet manizales
Pez guppy hembra de velo
Pez guppy hembra de velo
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Pez Guppy hembra de velo es una variante del popular Guppy (Poecilia reticulata), una especie de pez de agua dulce muy conocida por su pequeño tamaño, colores brillantes y su facilidad de cuidado. La versión hembra de velo se distingue por sus aletas largas y fluidas, que le dan una apariencia elegante, además de las características comunes de la especie, como su naturaleza pacífica y su habilidad para adaptarse a distintos entornos acuáticos.
Características del Pez Guppy Hembra de Velo:
- Tamaño: Las hembras de Guppy son más grandes que los machos y pueden llegar a medir entre 6 y 7 cm de largo.
- Aletas: La principal característica que diferencia a la hembra de Guppy de velo es el desarrollo de las aletas. En lugar de las aletas más cortas que tienen los machos, las hembras de esta variedad tienen aletas más largas y fluidas, lo que les da un aspecto de "velo" elegante, especialmente en las aletas caudales y dorsales.
- Coloración: Aunque las hembras de Guppy suelen ser más discretas en cuanto a colores que los machos, la variedad de velo puede presentar algunos patrones o colores sutiles, como el naranja, verde, o incluso tonos metálicos. Sin embargo, son menos brillantes que los machos, cuyas aletas son más coloridas y elaboradas.
- Forma y cuerpo: Su cuerpo es generalmente más robusto y redondeado en comparación con los machos, con una zona ventral más grande debido a su capacidad para albergar los huevos.
Condiciones del Agua:
Las hembras de Guppy de Velo, al igual que otras variedades de Guppy, son muy resistentes y adaptables, lo que las convierte en una excelente opción para acuarios de agua dulce, incluso para principiantes.
- Temperatura: Prefieren aguas cálidas, con un rango entre 22°C y 28°C. Es importante mantener una temperatura estable para evitar el estrés y la enfermedad.
- pH: El pH ideal para los Guppy de Velo está entre 7.0 y 8.0, ligeramente alcalino, aunque también pueden tolerar pH ligeramente más bajos o más altos.
- Dureza del Agua: Prefieren aguas de dureza moderada, con un rango entre 8 a 12 dGH, pero pueden adaptarse a diferentes niveles.
- Filtración: Aunque los Guppy son peces pequeños, es esencial proporcionar un sistema de filtración eficiente, ya que producen desechos regularmente. La filtración debe ser suave para no crear corrientes fuertes, ya que los Guppys prefieren aguas tranquilas.
Comportamiento en el Acuario:
Los Guppy hembra de Velo son peces pacíficos y sociales, lo que los hace ideales para acuarios comunitarios. Pueden convivir con otras especies de peces pacíficos y de tamaño similar. Sin embargo, debido a su tamaño relativamente pequeño, no se deben mantener con peces agresivos o depredadores, ya que pueden ser molestados o incluso atacados.
- Comportamiento: Suelen nadar de manera tranquila por el acuario, principalmente en las zonas intermedias o superiores. Aunque son menos activos que los machos, las hembras también disfrutan de explorar el acuario en busca de comida.
- Interacción con otros Guppys: Si se mantienen en grupos con varios machos y hembras, los machos suelen mostrar una conducta de cortejo hacia las hembras. No obstante, las hembras también pueden coexistir tranquilamente entre ellas, sin mostrar agresividad.
Alimentación:
Los Guppys son omnívoros, lo que significa que tienen una dieta variada. Pueden alimentarse de:
- Alimentos comerciales: Como escamas o pellets de alta calidad para peces tropicales.
- Alimentos vivos o congelados: Como artemia (salvaje o congelada), daphnia, y gusanos de sangre.
- Verduras: Pueden disfrutar de pequeñas cantidades de espinacas, pepinos, o guisantes.
- Alimentos congelados o en polvo: También pueden comer alimentos suplementarios como microgusanos o infusorios para enriquecer su dieta.
Es importante no sobrealimentarlos, ya que el exceso de comida puede afectar la calidad del agua y la salud de los peces.
Reproducción:
El Guppy hembra de Velo es vivípara, lo que significa que da a luz a crías vivas en lugar de poner huevos. Las hembras pueden almacenar esperma de un solo encuentro con un macho y seguir dando a luz durante varias semanas.
- Cortejo y embarazo: El macho realiza una danza de cortejo hacia la hembra, moviendo su cuerpo de manera rápida y vibrante. Una vez que la hembra está lista para reproducirse, se produce el embarazo, que dura aproximadamente 3 a 4 semanas, dependiendo de las condiciones del agua.
- Alevines: Una vez que la hembra da a luz, las crías nacen completamente formadas y pueden nadar de inmediato. Sin embargo, es recomendable proporcionar refugios en el acuario para los alevines, como plantas densas, para que puedan esconderse de los adultos, ya que algunos peces pueden intentar comer a los pequeños.
compartir
