mascota planet manizales
Platys común
Platys común
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Platy Común (Xiphophorus maculatus) es un pez de agua dulce muy popular en acuarios, conocido por su naturaleza pacífica, su fácil cuidado y su amplia gama de colores y patrones. Es ideal para acuarios comunitarios y es una excelente opción para principiantes debido a su resistencia y adaptabilidad.
Características del Platy Común:
- Tamaño: Los Platys comunes son peces pequeños, con un tamaño que generalmente alcanza los 5 a 7 cm de largo. Los machos tienden a ser más pequeños que las hembras.
- Coloración: Los Platys comunes vienen en una variedad de colores, como rojo, amarillo, naranja, blanco y negro, con algunas variedades que tienen patrones de manchas o rayas. Su coloración brillante los hace muy atractivos en el acuario.
- Forma: Tienen un cuerpo compacto y alargado, con una aleta caudal redondeada. La forma es bastante característica de los Platies, que se distinguen fácilmente por su pequeño tamaño y su cuerpo ovalado.
- Aletas: Tienen aletas dorsales y anales bien definidas, con una aleta caudal (cola) en forma de abanico. El macho presenta una aleta anal modificada, llamada gonopodio, que utiliza para fertilizar a las hembras.
Condiciones del Agua:
El Platy Común es un pez resistente y fácil de mantener en una variedad de condiciones de agua, lo que lo hace ideal para los principiantes.
- Temperatura: Prefieren temperaturas de agua cálidas, entre 24°C y 28°C. Son muy adaptables, pero se debe evitar que el agua esté demasiado fría o caliente de forma constante.
- pH: El pH del agua debe estar en el rango de 7.0 a 8.0, ligeramente alcalino, aunque también pueden tolerar pH ligeramente más ácido o más alcalino.
- Dureza del agua: Los Platys comunes prefieren aguas de dureza media a dura, con un rango de 10 a 30 dGH. Son conocidos por su capacidad para adaptarse a una variedad de niveles de dureza en el agua.
- Filtración: Aunque los Platys no son extremadamente exigentes, es importante mantener una buena filtración en el acuario para asegurar que el agua esté limpia y saludable. Deben evitarse los flujos de agua demasiado fuertes, ya que los Platys prefieren aguas tranquilas.
Comportamiento en el Acuario:
El Platy Común es un pez sociable, activo y pacífico, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios.
- Comportamiento social: Los Platys comunes son peces que disfrutan de la compañía de otros miembros de su especie. Se recomienda mantener al menos 3 a 5 individuos en el acuario para que se sientan más cómodos. También son conocidos por convivir bien con otras especies pacíficas.
- Compatibilidad: Son muy sociables y pueden convivir con otros peces pacíficos como Guppys, Corydoras, Tetras, Neon Tetras, y Ancistrus. Es importante evitar mantenerlos con peces grandes o agresivos que puedan intimidarlos.
- Espacio: Aunque los Platys comunes no requieren acuarios extremadamente grandes, se recomienda un espacio mínimo de 50 litros para mantener a varios individuos y asegurarles suficiente espacio para nadar.
Alimentación:
El Platy Común es un pez omnívoro, lo que significa que puede consumir una variedad de alimentos tanto de origen animal como vegetal.
- Alimentos comerciales: Pueden ser alimentados con escamas o pellets de buena calidad diseñados para peces tropicales. Es importante ofrecerles una dieta equilibrada para mantenerlos saludables.
- Alimentos vivos y congelados: Los Platys comunes disfrutarán de alimentos como artemia, daphnia, gusanos de sangre y moscas de la fruta, que proporcionan proteínas esenciales.
- Verduras frescas: También pueden comer verduras frescas como espinacas, calabacín, guisantes y lechuga (en trozos pequeños), lo que les aporta fibra.
- Frecuencia de alimentación: Se recomienda alimentar a los Platys comunes 2 a 3 veces al día con pequeñas porciones. Es importante evitar la sobrealimentación, ya que los restos de comida pueden deteriorar la calidad del agua.
Reproducción:
El Platy Común es un pez vivíparo, lo que significa que las hembras dan a luz a crías vivas en lugar de poner huevos.
- Cortejo: Durante el cortejo, los machos realizan un comportamiento de exhibición, nadando alrededor de la hembra e intentando atraer su atención. Los machos tienen una gonopodio (una aleta modificada) que utilizan para fertilizar a la hembra.
- Embarazo: La hembra puede almacenar el esperma de un macho durante varias semanas, lo que le permite dar a luz a crías sin necesidad de un nuevo encuentro con un macho. El embarazo dura entre 4 y 6 semanas.
- Alevines: Las crías nacen completamente formadas y son capaces de nadar de inmediato. Sin embargo, dado que los Platys adultos pueden comer a sus propios alevines, es recomendable proporcionar refugios como plantas densas o usar un tanque de cría para proteger a las crías.
compartir
