Ir directamente a la información del producto
1 de 1

mascota planet manizales

Platys monkey

Platys monkey

Precio habitual $4.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $4.000,00 COP
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

El Platy Monkey es una variante interesante dentro de la especie de los Platys, conocida por su color vibrante y su pequeño tamaño. Su nombre proviene de una apariencia algo peculiar de su cola, que recuerda a la forma de una "mano" o "monkey" (mono), aunque esta es una interpretación del nombre y no una característica científica oficial. A menudo, este término se utiliza de manera popular para referirse a un tipo específico de Platy que tiene características estéticas únicas, principalmente por sus colores y patrones.

Características del Platy Monkey:

  • Tamaño: Al igual que otras variedades de Platy, el Platy Monkey alcanza un tamaño promedio de 5 a 7 cm de largo. Los machos suelen ser más pequeños que las hembras.
  • Coloración: Los Platys Monkey suelen tener colores brillantes, con patrones que incluyen rojo, naranja y amarillo. Algunos pueden tener áreas metálicas que les dan un brillo especial. Aunque no es una característica común a todos, ciertos Platys Monkey pueden mostrar un tinte de color negro o un patrón de manchas que los hace fácilmente reconocibles.
  • Forma: El Platy Monkey tiene una forma de cuerpo compacta y alargada. Su cola suele ser más visible y distintiva, lo que se asocia con el término "Monkey". La aleta caudal (cola) es redondeada y a veces tiene una apariencia más expansiva, dando lugar a una forma distintiva que le da su nombre.
  • Aletas: Las aletas dorsales y anales son cortas y redondeadas, como en otros Platys, pero lo que hace especial a esta variante es el patrón de su coloración y, ocasionalmente, la forma de la aleta caudal.

Condiciones del Agua:

El Platy Monkey es un pez muy resistente y fácil de cuidar, con requisitos similares a otros Platys.

  • Temperatura: Prefiere temperaturas de agua cálidas, entre 24°C y 28°C. Es importante que la temperatura sea constante para evitar estrés.
  • pH: El pH ideal del agua para el Platy Monkey es ligeramente alcalino, entre 7.0 y 8.0. Aunque puede tolerar un rango más amplio de pH, es importante mantenerlo lo más estable posible.
  • Dureza del agua: Se adapta bien a aguas de dureza media a dura, con un rango de 10 a 30 dGH. Son bastante tolerantes con los diferentes niveles de dureza del agua.
  • Filtración: Un sistema de filtración adecuado es necesario para mantener la calidad del agua. Aunque les gusta el agua tranquila, la filtración debe ser eficiente para evitar que se acumule material orgánico en el agua.

Comportamiento en el Acuario:

El Platy Monkey es un pez sociable y activo, conocido por su naturaleza pacífica y su comportamiento amigable.

  • Comportamiento social: Son peces gregarios, lo que significa que disfrutan de estar en grupos. Mantenerlos en un pequeño grupo de 3 a 5 individuos es lo ideal para evitar que se estresen. Se llevan bien con otras especies pacíficas y pueden convivir con otros Platys, Guppys, Tetras, Corydoras y Neon Tetras.
  • Compatibilidad: El Platy Monkey es adecuado para acuarios comunitarios con peces pacíficos. Sin embargo, deben evitarse peces agresivos o demasiado grandes que puedan intimidarlos.
  • Espacio: Aunque no requieren grandes acuarios, un espacio mínimo de 50 litros es recomendado para garantizar que los peces tengan suficiente espacio para moverse y socializar.

Alimentación:

El Platy Monkey es omnívoro, por lo que su dieta puede incluir tanto alimentos vegetales como animales.

  • Alimentos comerciales: Se pueden alimentar con escamas o pellets para peces tropicales, pero es importante elegir alimentos de buena calidad que cubran todas sus necesidades nutricionales.
  • Alimentos vivos y congelados: Aprecian alimentos como artemia, daphnia, gusanos de sangre y moscas de la fruta, que son ricos en proteínas.
  • Verduras frescas: Los Platys Monkey también disfrutan de verduras frescas, como espinacas, calabacín, guisantes y lechuga (en trozos pequeños), lo que les proporciona fibra y vitaminas.
  • Frecuencia de alimentación: Se recomienda alimentarlos 2 a 3 veces al día con pequeñas porciones para evitar la sobrealimentación. Los restos de comida pueden afectar la calidad del agua.

 

Ver todos los detalles